SED ¿Qué es y cuando es requerido?

Si estás exportando mercadería desde EE. UU., es posible que tu despacho requiera una Shipper’s Export Declaration (SED). El SED es un proceso obligatorio exigido por el U.S. Census Bureau para ciertas exportaciones. No cumplir con este requisito, cuando es aplicable, puede resultar en sanciones o multas tanto para el proveedor como para el agente de carga.

¿Cuándo se Requiere un SED?

Un SED es requerido si tu despacho cumple con alguno de los siguientes criterios:

  • Excede un Valor de $2500: Si cualquier código de Schedule B dentro de tu despacho supera los $2500 USD, se debe presentar un SED antes de la exportación. Es importante destacar que el requisito se determina por el valor total de los artículos clasificados bajo cada código de Schedule B en un despacho, no por facturas individuales o vendedores.
  • Requiere Permisos, Declaraciones o Licencias Especiales: Si tu despacho incluye artículos que requieren una licencia o permiso especial de exportación, también es obligatorio presentar un SED antes de que la mercadería pueda ser exportada desde EE. UU.

Cómo BolBox Puede Ayudar con la Presentación de SED

Si tu despacho requiere un SED, el equipo de BolBox puede encargarse del proceso de presentación por ti.

Preguntas Frecuentes

¿Qué necesita BolBox para presentar el SED?
Normalmente, los proveedores envían una Carta de Instrucción del Expedidor (SLI), que contiene los detalles necesarios para la presentación del SED. Para completar el SED, necesitamos la siguiente información:

  • Detalles del proveedor junto con su EIN (Número de Identificación del Empleador)
  • Código(s) de Schedule B para la mercadería
  • Valor, origen y peso (neto/bruto) de cada código
  • ECCN (Número de Clasificación de Control de Exportación), si aplica
  • Cualquier documento de licencia o permiso requerido, si aplica

¿Qué tipos de productos pueden requerir permisos especiales antes de la exportación?
Ciertos productos, como artículos militares, productos químicos, equipos de laboratorio, partes de aviones, equipos láser y dispositivos electrónicos encriptados, pueden requerir licencias o permisos especiales antes de la exportación. Si tienes dudas sobre tu mercadería, consulta con tu vendedor. El vendedor, proveedor o distribuidor es responsable de proporcionar la información necesaria sobre permisos, licencias y tratamientos especiales en el momento de la venta para la exportación.

¿Qué pasa si mi despacho contiene varios códigos de Schedule B que superan los $2500 USD?
Si tu despacho contiene varios artículos donde cualquier código de Schedule B supera los $2500 USD, se deben incluir en el SED. Si todos los codigos son del mismo proveedor, se pueden incluir en la misma declaracion. Si la suma de $2500 por codigo esta repartido entre varios proveedores, hacemos un SED por cada proveedor.

¿Cómo puedo evitar el cobro por la gestión del SED?
La presentación del SED es obligatoria si los detalles del despacho lo requieren. Sin embargo, hay formas de evitar la necesidad de presentar un SED:

  • Mantén cada código de Schedule B por debajo de $2500 USD: Si es posible, divide tus compras en despachos separados donde ningún código de Schedule B supere los $2500 USD. Con BolBox, puedes almacenar mercadería en tu cuenta para un envío futuro sin problemas.
  • Haz que tu proveedor presente el SED: Si tu proveedor completa la presentación del SED y te proporciona el número AES ITN para el despacho, no será necesario pagar por el servicio a través de BolBox.

¿Que es un Invoice y que es un packing list?

Un Invoice (receipt, commercial invoice) es el recibo o factura comercial de una compra o transacción.

El documento contiene varios detalles importantes incluyendo, pero no limitado a:

  • Datos de proveedor (nombre, dirección, tel)
  • Fecha de transacción
  • Descripción de productos vendidos con detalle de cantidad
  • Valor de cada producto
  • Valor total pagado, con entrega a su BolBox en Miami

 

Dependiendo del producto, es posible que el documento también incluya detalles como números seriales, fechas de expiración, país de fabricación, términos de pago e incoterms.

El documento invoice es necesario para exportar mercadería de EE. UU. y también para importar mercadería en Bolivia. Si no tiene un Invoice, puede generar uno usando las aplicaciones Word o Excel. Es importante que incluya los detalles mencionados para cumplir con las regulaciones de exportación en EE. UU.. En caso de no presentar una factura comercial al momento de nacionalizar la carga en Bolivia, aduana le asignara un valor a la mercadería.

 

Un packing list, o lista de empaque, detalla el contenido de cada transacción o envio a nuestro almacén.

El documento contiene varios detalles importantes incluyendo, pero no limitado a:

  • Datos de proveedor (nombre, dirección, tel)
  • Fecha de transacción
  • Descripción de productos vendidos con detalle de cantidad

 

Es posible que el packing list también incluya detalles del empaque como cantidad de piezas, peso y dimensiones.

El packing list no es necesario para cumplir una exportación de EE. UU., pero aduana Bolivia lo puede pedir para nacionalizar la carga. Si su proveedor o tienda de venta no le da un packing list, puede generar uno usando las aplicaciones Word o Excel. Es importante incluir el título “Packing list” y los detalles mencionados.