Desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, su administración ha retomado una política comercial proteccionista con medidas que impactan directamente a los importadores y comerciantes de todo el mundo, incluyendo a Bolivia y Perú. A continuación, analizamos los cambios más importantes en los aranceles y cómo afectan a nuestros clientes de BOLBox.
Aumento de Aranceles al Acero y Aluminio
Una de las primeras acciones del gobierno de Trump en este nuevo periodo ha sido la reimplementación de un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio. Esta medida afecta especialmente a la industria de la construcción, la automotriz y la manufacturera, encareciendo costos para empresas que dependen de estos materiales.
Tarifas del 10% sobre Productos Chinos
En un nuevo capítulo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gobierno estadounidense ha impuesto un arancel del 10% sobre todos los productos importados desde China. Como respuesta, China ha aplicado tarifas del 15% sobre carbón y gas natural licuado, además de un 10% sobre maquinaria agrícola, crudo y vehículos de gran motor.
Para nuestros clientes, esto podría significar precios más altos en productos electrónicos, repuestos de maquinaria, herramientas y otros bienes manufacturados en China que son comúnmente importados mediante BOLBox.
Eliminación de la Excepción «De Minimis»
Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la excepción «de minimis», una regla que permitía la entrada libre de impuestos de paquetes individuales con un valor menor a $800 USD. Esto afectaba principalmente a plataformas como Shein y Temu, que enviaban pequeños paquetes sin aranceles, beneficiando a consumidores finales y pequeños revendedores.
Con esta medida, cualquier producto importado desde EE.UU. ahora estará sujeto a tarifas, lo que impacta el costo final para los comerciantes que dependen de estas compras. En BOLBox, estamos trabajando en estrategias para minimizar estos efectos y ayudar a nuestros clientes a optimizar sus importaciones.
Nuevos Aranceles para Colombia, Canadá y México
Aranceles del 25% sobre Importaciones de Canadá y México
El 1 de febrero de 2025, el presidente Trump anunció la imposición de un arancel del 25% sobre todas las importaciones provenientes de Canadá y México, con excepción de los recursos energéticos canadienses, que estarán sujetos a un arancel del 10%. Estas medidas entrarán en vigor el 4 de febrero de 2025.
Sin embargo, tras negociaciones, se acordó una pausa de 30 días en la implementación de estos aranceles. Durante este período, Canadá y México se comprometieron a desplegar 10,000 tropas cada uno en sus respectivas fronteras con Estados Unidos para fortalecer la seguridad y combatir el tráfico de drogas.
Aranceles del 25% sobre Importaciones de Colombia
En enero de 2025, surgió una disputa entre Estados Unidos y Colombia cuando el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó la recepción de vuelos militares estadounidenses que transportaban deportados colombianos. En respuesta, el presidente Trump impuso un arancel del 25% sobre las importaciones colombianas, con la amenaza de incrementarlo al 50% si Colombia no aceptaba los vuelos. Finalmente, Colombia accedió a recibir a los deportados, incluyendo aquellos transportados en aviones militares, lo que llevó a una desescalada de las tensiones.
Repercusiones para Bolivia y Perú
Los cambios en los aranceles pueden traer tanto retos como oportunidades. Si bien los costos de ciertos productos aumentarán, también podría incentivarse la búsqueda de proveedores en otros países que no estén sujetos a estas tarifas. En BOLBox, seguimos comprometidos en ofrecer soluciones eficientes para importar con las mejores condiciones posibles.
Si hay un cargo de importación pendiente, el courier nos lo notificará al momento de la entrega o contactará directamente al cliente mientras la carga esté en tránsito hacia nuestro almacén. Es importante completar el pago rápidamente, ya que el paquete podría ser devuelto al vendedor o aplicarse cargos de almacenamiento por parte del courier. También podemos realizar el pago en nombre del cliente; sin embargo, desafortunadamente, se aplicará una tarifa adicional para cubrir costos de transferencia y trabajo administrativo.
Si necesitas asesoramiento sobre cómo estas medidas podrían afectar tus compras y envíos, contáctanos. Juntos podemos encontrar la mejor estrategia para que tu negocio continúe creciendo a pesar de los cambios en el comercio internacional.